viernes, 14 de junio de 2013

HONDA CIVIC Primera Generación (1973-1979)           [SB1/SG/SE/VB]

La primera generación del Civic fue lanzada al mercado en julio de 1972. Inicialmente tenía una carrocería coupé de dos puertas, a la que se añadió un hatchback de tres puertas en septiembre de ese año. Más tarde fueron añadidos los Hondamatic (con transmisión automática) y Civic CVCC9 en 1973.Estos fueron complementados en 1974 por el deportivo Civic RS,10 y una versión Station Wagon. Durante tres años consecutivos, desde 1972 a 1974, el Civic recibió el premio al "Coche de Año en Japón". Fuera de Japón, el Civic CVCC obtuvo un alto reconocimiento en los Estados Unidos, principalmente por su logro en bajas emisiones, respetando las nuevas normas de la epoca.11.

 

 

 En 1973, el Civic quedó en tercer lugar en la elección del Coche del Año en Europa, el mejor resultado hasta el momento obtenido por un vehículo japonés. En los EE.UU., la campaña publicitaria para introducir el Civic fue "Honda, lo hacemos simple." No obstante, si algo hace famoso a la primera generación del civic fue por su problema con oxidación (Que paso a ser apodado en EEUU como "The rusty honda") y por la masiva llamada a revisión para reparar dicho problema.

HONDA CIVIC
 
El Honda Civic es un automóvil del Segmento C fabricado por la empresa japonesa Honda Motor Co., Ltd. Después de haber pasado por varios cambios generacionales (actualmente van por la novena), el Civic ha crecido en tamaño, colocándose entre el Honda Fit y el Accord. Todas las versiones hasta el momento poseen motor delantero transversal 4 cilindros, tracción delantera y numerosas carrocerías, entre ellas sedán, coupé, hatchback y Aerodeck.




Fue introducido en julio de 1972 como un modelo de dos puertas,2 seguido de un hatchback de tres puertas que septiembre. Con motor transversal de 1169 cc y tracción delantera como los Mini británicos, el coche ofrecia un buen espacio interior a pesar de sus pequeñas dimensiones. Los primeros modelos del Civic incluian una Radio AM, calefacción, molduras de plástico, limpiaparabrisas de dos velocidades, y llantas de acero pintado con la tapa de la rueda tuerca cromada. A medida que pasaron los años, se convitió en un coche mucho más elegante con opciones como aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, tapicería de cuero, navegación por satélite, y transmisión manual de seis velocidades. Inicialmente se ganó una buena reputación por ser eficientes en el consumo de combustible, seguros y respetuosos con el medio ambiente, las versiones posteriores se han dado a conocer por el rendimiento y la deportividad, especialmente el Honda Civic Type-R, el Civic SiR y el menos conocido Civic GTi.3 4


miércoles, 12 de junio de 2013

NISSAN 350Z

El Nissan 350Z, también llamado Nissan Fairlady Z en algunos países, es un automóvil deportivo del fabricante japonés Nissan producido desde finales de 2002 hasta 2009. Fue sustituido por el Nissan 370Z.1.





Es un biplaza con motor central delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías coupé y descapotable, y con cajas de cambios manuales de seis marchas y automáticas de cinco marchas.
Algunos de sus rivales son el Alfa Romeo Brera, el Audi TT, el BMW Z4, el Mazda RX-8, el Honda S2000 y el Mercedes-Benz Clase SLK. El 350Z utiliza la misma plataforma que varios turismos y todoterrenos de Infiniti: el Infiniti G, el Infiniti M y el Infiniti FX.




Inicialmente, el único motor es un gasolina de seis cilindros en V y cuatro válvulas por cilindro, denominado VQ35DE e idéntico al de modelos como el Nissan Murano y el Renault Vel Satis. En su lanzamiento, desarrollaba una potencia máxima de 287 CV (214 kW), que luego fue aumentada a 301 CV (224 kW)sacrificándole un poco de bajos al coche y ganándole algo más de revoluciones al corte.
A partir de enero de 2007, el 350Z lleva una versión modificada de ese motor, llamada VQ35HR y potenciada hasta los 313 CV (228 kW) y 365 Nm de par motor la cual se puede distinguir fácilmente por una doble línea de admisión. Con esta modificación, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 5,7 segundos, dos décimas menos que antes.
MITSUBISHI ECLIPSE
 
El Mitsubishi Eclipse es un automóvil tipo coupé deportivo producido por el fabricante japones Mitsubishi Motors desde el año 1989 hasta el 2011. Es un cuatro plazas con motor delantero transversal disponible con carrocerías coupé y descapotable de dos puertas, y con tracción delantera o a las cuatro ruedas. Su nombre está inspirado en el de un caballo de carreras inglés del siglo XVIII.






 Ha sido comercializado también bajo los nombres Eagle Talon y Plymouth Laser debido a la relación cercana entre Mitsubishi Motors y Chrysler.
El Eclipse ha pasado por cuatro distintas generaciones. Las dos primeras están relacionadas de manera cercana y comparten varias partes, mientras que la tercera generación está basada en una nueva plataforma y la mayoría de sus componentes son distintos a los Eclipses de primera y segunda generación. La cuarta generación fue puesta a la venta en junio de 2005.


Mitsubishi Lancer Evolution

El Mitsubishi Lancer Evolution, coloquialmente conocido como Evolution o Evo, es un automóvil de turismo sedán del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi desde 1993 y basado en el mismo monocasco que el Mitsubishi Lancer. Ha tenido 10 versiones hasta 2010, y cada modelo nuevo es diferenciado con un número romano (EVO I, EVO II...). Todos comparten motorización de 2.0 L, turbo y tracción integral permanente.



 El Mitsubishi Lancer Evolution fue originalmente destinado únicamente a los mercados japoneses, pero la demanda de importación de los vehículos los llevó a ofrecer la serie Evolution a través de redes de distribución RalliArt en el Reino Unido y en varios mercados europeos a partir de 1998. Mitsubishi decidió exportar el Evolution VIII a los Estados Unidos en 2003 después de presenciar el éxito de Subaru en ese mercado con su Impreza, un competidor directo en otras regiones del mundo.




 

 

 

 

 

 






 Mazda RX-8

El Mazda RX-8 es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda desde el año 2003. Es un cupé de cuatro plazas con motor central delantero longitudinal a propulsión. Es el sucesor del Mazda RX-7, y compite con otros deportivos , como Alfa Romeo GTV, Alfa Romeo GT, Alfa Romeo Brera, Audi TT ,Nissan 350Z, Nissan 370Z, Chrysler Crossfire, Hyundai Coupe , Mitsubishi Eclipse,Nissan Sentra B15 SE–R




Además de dos puertas laterales tradicionales hay dos pequeñas que se abren en el otro sentido (puertas de suicidio). Entre ambas no hay un pilar de la carrocería, sino que al abrirlas el hueco no tiene obstáculos en el medio.
El RX-8 tiene un motor Wankel atmosférico de 1.3 litros de cilindrada ubicado entre el eje delantero y el habitáculo. Existen 2 versiones del motor, una con 192 CV y otra con 231 CV.
Tanto su consumo de gasolina como de aceite es más elevado que el de un motor Otto. El motor tiene una alta potencia máxima y un límite de velocidad alto, que hace que a bajas revoluciones el par sea más bajo que en motores Otto. Sus emisiones contaminantes son equivalentes a las de otros motores Otto, y por tener menos piezas el ciclo de mantenimiento es mayor.

MAZDA RX7

El Mazda RX-7 (también llamado Savanna RX-7 o Ẽfini RX-7) es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda entre los años 1978 y 2002. El RX-7 rivalizaba con otros deportivos asequibles, como el Toyota Supra, el Honda NSX, la linea Z de Nissan, y el Nissan Skyline. El diseño está inspirado originalmente en el Lotus Elan. El RX-7 era un reemplazo directo para el Mazda RX-3 y todos los deportivos con motor Wankel de la gama de Mazda, con excepción del el Mazda Cosmo.






El RX-7 tiene dos o cuatro plazas, según el mercado, y carrocería cupé de dos puertas. También hubo una version cabriolet, unicamente disponible de le segunda generación. Existen tres generaciones del RX-7. La primera, conocida como "SA22C" o "FB", abarcó los modelos desde 1979 hasta 1985. La segunda, conocida como "FC3S" o simplemente "FC", comprende los modelos desde 1986 hasta 1991. La tercera generación, conocida como "FD3S" o "FD" se presentó en 1993 y finalizó su producción en 2002. En total se produjeron 811.634 unidades.