viernes, 14 de junio de 2013
HONDA CIVIC
El Honda Civic es un automóvil del Segmento C fabricado por la empresa japonesa Honda Motor Co., Ltd. Después de haber pasado por varios cambios generacionales (actualmente van por la novena), el Civic ha crecido en tamaño, colocándose entre el Honda Fit y el Accord. Todas las versiones hasta el momento poseen motor delantero transversal 4 cilindros, tracción delantera y numerosas carrocerías, entre ellas sedán, coupé, hatchback y Aerodeck.
Fue introducido en julio de 1972 como un modelo de dos puertas,2 seguido de un hatchback de tres puertas que septiembre. Con motor transversal de 1169 cc y tracción delantera como los Mini británicos, el coche ofrecia un buen espacio interior a pesar de sus pequeñas dimensiones. Los primeros modelos del Civic incluian una Radio AM, calefacción, molduras de plástico, limpiaparabrisas de dos velocidades, y llantas de acero pintado con la tapa de la rueda tuerca cromada. A medida que pasaron los años, se convitió en un coche mucho más elegante con opciones como aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, tapicería de cuero, navegación por satélite, y transmisión manual de seis velocidades. Inicialmente se ganó una buena reputación por ser eficientes en el consumo de combustible, seguros y respetuosos con el medio ambiente, las versiones posteriores se han dado a conocer por el rendimiento y la deportividad, especialmente el Honda Civic Type-R, el Civic SiR y el menos conocido Civic GTi.3 4
El Honda Civic es un automóvil del Segmento C fabricado por la empresa japonesa Honda Motor Co., Ltd. Después de haber pasado por varios cambios generacionales (actualmente van por la novena), el Civic ha crecido en tamaño, colocándose entre el Honda Fit y el Accord. Todas las versiones hasta el momento poseen motor delantero transversal 4 cilindros, tracción delantera y numerosas carrocerías, entre ellas sedán, coupé, hatchback y Aerodeck.
Fue introducido en julio de 1972 como un modelo de dos puertas,2 seguido de un hatchback de tres puertas que septiembre. Con motor transversal de 1169 cc y tracción delantera como los Mini británicos, el coche ofrecia un buen espacio interior a pesar de sus pequeñas dimensiones. Los primeros modelos del Civic incluian una Radio AM, calefacción, molduras de plástico, limpiaparabrisas de dos velocidades, y llantas de acero pintado con la tapa de la rueda tuerca cromada. A medida que pasaron los años, se convitió en un coche mucho más elegante con opciones como aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, tapicería de cuero, navegación por satélite, y transmisión manual de seis velocidades. Inicialmente se ganó una buena reputación por ser eficientes en el consumo de combustible, seguros y respetuosos con el medio ambiente, las versiones posteriores se han dado a conocer por el rendimiento y la deportividad, especialmente el Honda Civic Type-R, el Civic SiR y el menos conocido Civic GTi.3 4
miércoles, 12 de junio de 2013
NISSAN 350Z
El Nissan 350Z, también llamado Nissan Fairlady Z en algunos países, es un automóvil deportivo del fabricante japonés Nissan producido desde finales de 2002 hasta 2009. Fue sustituido por el Nissan 370Z.1.
Es un biplaza con motor central delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías coupé y descapotable, y con cajas de cambios manuales de seis marchas y automáticas de cinco marchas.
Algunos de sus rivales son el Alfa Romeo Brera, el Audi TT, el BMW Z4, el Mazda RX-8, el Honda S2000 y el Mercedes-Benz Clase SLK. El 350Z utiliza la misma plataforma que varios turismos y todoterrenos de Infiniti: el Infiniti G, el Infiniti M y el Infiniti FX.
Inicialmente, el único motor es un gasolina de seis cilindros en V y cuatro válvulas por cilindro, denominado VQ35DE e idéntico al de modelos como el Nissan Murano y el Renault Vel Satis. En su lanzamiento, desarrollaba una potencia máxima de 287 CV (214 kW), que luego fue aumentada a 301 CV (224 kW)sacrificándole un poco de bajos al coche y ganándole algo más de revoluciones al corte.
A partir de enero de 2007, el 350Z lleva una versión modificada de ese motor, llamada VQ35HR y potenciada hasta los 313 CV (228 kW) y 365 Nm de par motor la cual se puede distinguir fácilmente por una doble línea de admisión. Con esta modificación, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 5,7 segundos, dos décimas menos que antes.
El Nissan 350Z, también llamado Nissan Fairlady Z en algunos países, es un automóvil deportivo del fabricante japonés Nissan producido desde finales de 2002 hasta 2009. Fue sustituido por el Nissan 370Z.1.
Es un biplaza con motor central delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías coupé y descapotable, y con cajas de cambios manuales de seis marchas y automáticas de cinco marchas.
Algunos de sus rivales son el Alfa Romeo Brera, el Audi TT, el BMW Z4, el Mazda RX-8, el Honda S2000 y el Mercedes-Benz Clase SLK. El 350Z utiliza la misma plataforma que varios turismos y todoterrenos de Infiniti: el Infiniti G, el Infiniti M y el Infiniti FX.
Inicialmente, el único motor es un gasolina de seis cilindros en V y cuatro válvulas por cilindro, denominado VQ35DE e idéntico al de modelos como el Nissan Murano y el Renault Vel Satis. En su lanzamiento, desarrollaba una potencia máxima de 287 CV (214 kW), que luego fue aumentada a 301 CV (224 kW)sacrificándole un poco de bajos al coche y ganándole algo más de revoluciones al corte.
A partir de enero de 2007, el 350Z lleva una versión modificada de ese motor, llamada VQ35HR y potenciada hasta los 313 CV (228 kW) y 365 Nm de par motor la cual se puede distinguir fácilmente por una doble línea de admisión. Con esta modificación, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 5,7 segundos, dos décimas menos que antes.
MITSUBISHI ECLIPSE
El Mitsubishi Eclipse es un automóvil tipo coupé deportivo producido por el fabricante japones Mitsubishi Motors desde el año 1989 hasta el 2011. Es un cuatro plazas con motor delantero transversal disponible con carrocerías coupé y descapotable de dos puertas, y con tracción delantera o a las cuatro ruedas. Su nombre está inspirado en el de un caballo de carreras inglés del siglo XVIII.
Ha sido comercializado también bajo los nombres Eagle Talon y Plymouth Laser debido a la relación cercana entre Mitsubishi Motors y Chrysler.
El Eclipse ha pasado por cuatro distintas generaciones. Las dos primeras están relacionadas de manera cercana y comparten varias partes, mientras que la tercera generación está basada en una nueva plataforma y la mayoría de sus componentes son distintos a los Eclipses de primera y segunda generación. La cuarta generación fue puesta a la venta en junio de 2005.
El Mitsubishi Eclipse es un automóvil tipo coupé deportivo producido por el fabricante japones Mitsubishi Motors desde el año 1989 hasta el 2011. Es un cuatro plazas con motor delantero transversal disponible con carrocerías coupé y descapotable de dos puertas, y con tracción delantera o a las cuatro ruedas. Su nombre está inspirado en el de un caballo de carreras inglés del siglo XVIII.
Ha sido comercializado también bajo los nombres Eagle Talon y Plymouth Laser debido a la relación cercana entre Mitsubishi Motors y Chrysler.
El Eclipse ha pasado por cuatro distintas generaciones. Las dos primeras están relacionadas de manera cercana y comparten varias partes, mientras que la tercera generación está basada en una nueva plataforma y la mayoría de sus componentes son distintos a los Eclipses de primera y segunda generación. La cuarta generación fue puesta a la venta en junio de 2005.
Mitsubishi Lancer Evolution
El Mitsubishi Lancer Evolution, coloquialmente conocido como Evolution o Evo, es un automóvil de turismo sedán del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi desde 1993 y basado en el mismo monocasco que el Mitsubishi Lancer. Ha tenido 10 versiones hasta 2010, y cada modelo nuevo es diferenciado con un número romano (EVO I, EVO II...). Todos comparten motorización de 2.0 L, turbo y tracción integral permanente.
El Mitsubishi Lancer Evolution fue originalmente destinado únicamente a los mercados japoneses, pero la demanda de importación de los vehículos los llevó a ofrecer la serie Evolution a través de redes de distribución RalliArt en el Reino Unido y en varios mercados europeos a partir de 1998. Mitsubishi decidió exportar el Evolution VIII a los Estados Unidos en 2003 después de presenciar el éxito de Subaru en ese mercado con su Impreza, un competidor directo en otras regiones del mundo.
El Mitsubishi Lancer Evolution, coloquialmente conocido como Evolution o Evo, es un automóvil de turismo sedán del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi desde 1993 y basado en el mismo monocasco que el Mitsubishi Lancer. Ha tenido 10 versiones hasta 2010, y cada modelo nuevo es diferenciado con un número romano (EVO I, EVO II...). Todos comparten motorización de 2.0 L, turbo y tracción integral permanente.
El Mitsubishi Lancer Evolution fue originalmente destinado únicamente a los mercados japoneses, pero la demanda de importación de los vehículos los llevó a ofrecer la serie Evolution a través de redes de distribución RalliArt en el Reino Unido y en varios mercados europeos a partir de 1998. Mitsubishi decidió exportar el Evolution VIII a los Estados Unidos en 2003 después de presenciar el éxito de Subaru en ese mercado con su Impreza, un competidor directo en otras regiones del mundo.
Mazda RX-8
El Mazda RX-8 es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda desde el año 2003. Es un cupé de cuatro plazas con motor central delantero longitudinal a propulsión. Es el sucesor del Mazda RX-7, y compite con otros deportivos , como Alfa Romeo GTV, Alfa Romeo GT, Alfa Romeo Brera, Audi TT ,Nissan 350Z, Nissan 370Z, Chrysler Crossfire, Hyundai Coupe , Mitsubishi Eclipse,Nissan Sentra B15 SE–R
Además de dos puertas laterales tradicionales hay dos pequeñas que se abren en el otro sentido (puertas de suicidio). Entre ambas no hay un pilar de la carrocería, sino que al abrirlas el hueco no tiene obstáculos en el medio.
El RX-8 tiene un motor Wankel atmosférico de 1.3 litros de cilindrada ubicado entre el eje delantero y el habitáculo. Existen 2 versiones del motor, una con 192 CV y otra con 231 CV.
Tanto su consumo de gasolina como de aceite es más elevado que el de un motor Otto. El motor tiene una alta potencia máxima y un límite de velocidad alto, que hace que a bajas revoluciones el par sea más bajo que en motores Otto. Sus emisiones contaminantes son equivalentes a las de otros motores Otto, y por tener menos piezas el ciclo de mantenimiento es mayor.
MAZDA RX7
El Mazda RX-7 (también llamado Savanna RX-7 o Ẽfini RX-7) es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda entre los años 1978 y 2002. El RX-7 rivalizaba con otros deportivos asequibles, como el Toyota Supra, el Honda NSX, la linea Z de Nissan, y el Nissan Skyline. El diseño está inspirado originalmente en el Lotus Elan. El RX-7 era un reemplazo directo para el Mazda RX-3 y todos los deportivos con motor Wankel de la gama de Mazda, con excepción del el Mazda Cosmo.
El RX-7 tiene dos o cuatro plazas, según el mercado, y carrocería cupé de dos puertas. También hubo una version cabriolet, unicamente disponible de le segunda generación. Existen tres generaciones del RX-7. La primera, conocida como "SA22C" o "FB", abarcó los modelos desde 1979 hasta 1985. La segunda, conocida como "FC3S" o simplemente "FC", comprende los modelos desde 1986 hasta 1991. La tercera generación, conocida como "FD3S" o "FD" se presentó en 1993 y finalizó su producción en 2002. En total se produjeron 811.634 unidades.
El Mazda RX-7 (también llamado Savanna RX-7 o Ẽfini RX-7) es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda entre los años 1978 y 2002. El RX-7 rivalizaba con otros deportivos asequibles, como el Toyota Supra, el Honda NSX, la linea Z de Nissan, y el Nissan Skyline. El diseño está inspirado originalmente en el Lotus Elan. El RX-7 era un reemplazo directo para el Mazda RX-3 y todos los deportivos con motor Wankel de la gama de Mazda, con excepción del el Mazda Cosmo.
El RX-7 tiene dos o cuatro plazas, según el mercado, y carrocería cupé de dos puertas. También hubo una version cabriolet, unicamente disponible de le segunda generación. Existen tres generaciones del RX-7. La primera, conocida como "SA22C" o "FB", abarcó los modelos desde 1979 hasta 1985. La segunda, conocida como "FC3S" o simplemente "FC", comprende los modelos desde 1986 hasta 1991. La tercera generación, conocida como "FD3S" o "FD" se presentó en 1993 y finalizó su producción en 2002. En total se produjeron 811.634 unidades.
NISSAN SKYLINE (Ultimas Versiones)
El BNCR33 o el GT-R R33 siguió los pasos del R32 aunque con cambios, sobre todo en el chasis. Un mayor ancho de vías para una mayor estabilidad a altas velocidades, una carrocería más larga, alta y ancha y líneas más redondeadas. Con esto el R33 ganó algunos kilos extra (50 kg exactamente), nada que el RB26DETT no pudiese sobrellevar.
La potencia se mantuvo en 280 cv por las normativas japonesas, aunque se creía que superaba los 300 cv. El R33 hacía el 0-100 km/h en tan solo 6 segundos y tenía una velocidad máxima de 180 km/h (limitada electrónicamente). En 1997 apareció la versión V-spec, con suspensiones de tarado más firme, frenos Brembo de mayor diámetro, alerón trasero ajustable, llantas forjadas BBS así como otros detalles que le permitieron establecer un récord de pista en el famoso Nürburgring Nordschleife al bajar de los 8 minutos en recorrer el mítico trazado.
El BNCR33 o el GT-R R33 siguió los pasos del R32 aunque con cambios, sobre todo en el chasis. Un mayor ancho de vías para una mayor estabilidad a altas velocidades, una carrocería más larga, alta y ancha y líneas más redondeadas. Con esto el R33 ganó algunos kilos extra (50 kg exactamente), nada que el RB26DETT no pudiese sobrellevar.
La potencia se mantuvo en 280 cv por las normativas japonesas, aunque se creía que superaba los 300 cv. El R33 hacía el 0-100 km/h en tan solo 6 segundos y tenía una velocidad máxima de 180 km/h (limitada electrónicamente). En 1997 apareció la versión V-spec, con suspensiones de tarado más firme, frenos Brembo de mayor diámetro, alerón trasero ajustable, llantas forjadas BBS así como otros detalles que le permitieron establecer un récord de pista en el famoso Nürburgring Nordschleife al bajar de los 8 minutos en recorrer el mítico trazado.
Tercera Generación (Nissan Skyline)
En 1968 empieza a desarrollarse el C10 bajo la marca Prince, en la compañía Opama R&D. Aparecen las primeras señales de los cambios que llegarían a ser permanentes hasta el día de hoy. El viejo motor de cuatro cilindros dio paso a un motor de seis cilindros en línea, de 2.0 litros de cubicaje y 106 cv de potencia. Más tarde se introdujo un nuevo motor de seis cilindros ligeramente más pequeño. Usado en la película Rapido y furioso 5in control
GT-R
En 1969 aparece el motor S20 de seis cilindros, con 2000 cc y 160 cv, diseñado para equipar al Skyline GT-R. Recibió el nombre interno de PGC-10 (KPGC-10 la versión coupé). Internamente era llamado Hakosuka (Hako –caja en japonés, por la forma de su carrocería– y Suka -la abreviación de Skyline en japonés-). El motor equipado era igual al de los coches más potentes de la época y era similar al motor GR8 usado en el coche de competición de Nissan, el R380.Cuarta Generación (Nissan Skyline)
La cuarta generación del Nissan Skyline apareció en 1972, y en ese año se introdujeron cuatro modelos diferentes:
- 1600GT
- 1800GT
- 2000GT-X
- 2000GT-R.
NISSAN SKYLINE
El skyline aparecía por primera vez en 1955 de la mano de una compañía llamada Prince Motor Co, dedicada a la construcción de aviones, aunque un tiempo después empezó a construir automóviles. Ésta compañía produjo bajo la marca Prince las dos primeras generaciones del Skyline, de 1955 a 1966, año en el que Prince Motor Co. fue absorbida por Nissan.
Desde entonces empezaron a aparecer las primeras modificaciones y versiones de este automóvil. Al principio se comercializaron dos versiones, que simplemente se diferenciaban por sus nombres (siendo el mismo automóvil), el Nissan A200GT y el Prince A200GT.
En el año 1989, el Skyline sufrió una gran transformación: se empezó a equipar al GT-R con el motor RB26DETT, un DOHC de seis cilindros en línea con doble turbo con una potencia de 280 CV a 6.800 rpm. Poseía tracción a las cuatro ruedas, el sistema HICAS, que daba ángulo de giro a las ruedas traseras(4 wheel steering) junto al novedoso sistema ATTESA-ETS, que genera un par motor independiente en las 4 ruedas cuando detecta una pérdida de tracción. Éste modelo marco un hito en su época y fue capaz de derrotar a automóviles tan emblemáticos como el Porsche 911, el Mazda RX-7 o el Toyota Supra y Nissan Silvia. El modelo producido desde 1989 hasta 1995 se denominó Skyline GT-R R32, creándose posteriormente diferentes versiones mejoradas (Vspec y Vspec II).
Primera Generación (Nissan Skyline)
Segunda Generación (Nissan Skyline)
martes, 11 de junio de 2013
Segunda Generación (NISSAN 240SX)
La segunda generación (código de chasis "S10") estaba construida sobre la plataforma S de Nissan, y estaba desarrollada para rivalizar con el Toyota Celica y el Mazda Capella. En Estados Unidos se vendió bajo la marca Datsun. Sus motores eran un 1.8 litros y un 2.0 litros, ambos gasolina y compartidos con otros modelos, como el Nissan Bluebird.
Primera generación (NISSAN 240SX)
La primera generación del Silvia fue presentada al público en el Salón del Automóvil de Tokio de 1964. Era un cupé construido artesanalmente basado en la variante descapotable del Datsun Fairlady. Las 554 unidades se construían artesanalmente, lo que las hacía más costosas que el resto de los otros modelos de la gama de Nissan.NISSAN 240SX
NISSAN 240SX (Silvia S13)
El Silvia "S13" fue puesto a la venta a mediados de 1988. El S13 fue el único en ser fabricado por Nissan con carrocería descapotable, además de la tradicional coupé. Su suspensión trasera era de múltiple brazo, y algunas versiones tenían tracción en las cuatro ruedas o diferencial de desplazamiento limitado viscoso.
Existe con tres motores a gasolina de cuatro cilindros: un 1.8 litros atmosférico de 130 CV o turbocargado CA18DET de 171 CV, un 2.0 litros en variantes atmosférica de 140 CV y turbocargada SR20DET de 200 CV, y un 2.4 litros de 140 ó 155 CV KA24DE. Todos eran de cuatro válvulas por cilindro, salvo el KA24E de 2.4 litros y 155 CV, que tenía tres.
En 1990, el Nissan 240SX es demostrado por primera vez. Este cupé de 4 asientos y 2 puertas incluye RWD (tracción trasera). El Nissan 240SX tiene una longitud de 4521.00 mm. Su anchura y altura son de 1690.00 mm y 1289.00 mm respectivamente. El empate de este modelo mide de 2475.00 mm. La vía delantera y la vía trasera son de 1461.00 mm y 1461.00 mm respectivamente. Él tiene un propio peso/masa de 1225 kg. El Nissan 240SX funciona con un motor de 4 cilindros. Su desplazamiento del motor es de 2389 cc. Los cilindros están dispuestos en línea con 4 válvulas por cilindro. Su diámetro y la carrera del pistón son respectivamente de 89.00 mm y de 96.00 mm. La relación de compresión del motor es 9.50:1. En adición, el motor es de tipo DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) y atmosférico (con aspiración natural/compresor de aire). El par máximo (torque) generado por el motor es 217 Nm en 4400 rpm, y la potencia máxima es 115 kW / 158 hp en 5600 rpm. La aceleración del Nissan 240SX es el siguiente: de 0 a 60 mph en 8.40 s . El automóvil puede recorrer un cuadro de milla en 16.30 s. El coche tiene un coeficiente de arrastre/resistencia de 0.3. La caja de velocidades de este modelo es manual de 5 cambios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)